Según el informe de la OEFA, se detectó que la empre Petroperú había bombardeado crudo a través del oleoducto. Este oleoducto estaba suspendido desde el 16 de febrero, por fallos anteriores.
La empresa estatal negó en su totalidad la responsabilidad del caso ya que aseguran tener controlado todo lo que a le empresa concierne. Producto de ello, la empresa inició acciones de limpieza y recuperó 6.5 de crudo derramado.
Un ciudadano del lugar fue quien denunció lo ocurrido.